Universidad de Chile
Ir al contenido
MENÚ
Ir al contenido
2012-11-06 2012-11-09

Conferencias y seminarios

Curso Monitoreo e Identificación de Áfidos vectores de virus

Informaciones

Marta Sepúlveda

Este curso internacional se desarrollará entre el 6 al 9 de Noviembre de 2012, en el marco del proyecto CYTED 112RT0441 "Fortalecimiento de las estrategias para el control integrado de enfermedades y plagas priorizadas en el cultivo de frutales de carozo o hueso (FRUT-SAN)" del cual el Prof. Rodrigo Herrera es líder-coordinador de grupo que participa de la Universidad de Chile.

El curso Monitoreo e Identificación de Áfidos (pulgones) vectores de virus será dictado por el Prof. Dr. Hermoso de Mendoza, del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias.

Para mayor información: http://www.frutsan.org/index.php/home/eventos-y-actividades

El curso es gratuito pero con cupos limitados.

PROGRAMA
Martes 6 de noviembre:
        Mañana (Clases teóricas):
        1. Características de los pulgones.
        2. Métodos de captura de pulgones.
        Tarde (Clase práctica):
        3. Captura y recolección de pulgones en campo.
Miércoles 7 de noviembre:
        Mañana (Clases teóricas):
        1. Transmisión de virus por áfidos. El caso de los frutales de carozo.
        2. Preparación y conservación de pulgones.
        Tarde (Clase práctica):
        3. Preparación, montaje y conservación de pulgones en laboratorio.
Jueves 8 de noviembre:
        Mañana (Clases teóricas):
        1. Clasificación de áfidos.
        2. Los pulgones de los frutales de carozo. Su clasificación.
        Tarde (Clase práctica):
        3. Identificación en laboratorio de los áfidos capturados y montados.
Viernes 9 de noviembre:
        Mañana (Clases teóricas):
        1. Umbrales económicos de tratamiento.
        2. Umbrales de tratamiento contra pulgones.
        Tarde (Clase práctica):
        3. Cálculo práctico de umbrales económicos en pulgones.

  • Proyecto CYTED 112RT0441
  • Unidad de Comunicaciones / Facultad de Ciencias Agronómicas