En el encuentro, Joan Miquel Canals, académico y decano de la Facultad D’enologia de la Universitat Rovira i Virgili de Cataluña, dio una charla magistral sobre las tendencias mundiales del sector vitivinícola, especialmente en la producción de vino orgánico y la transición a un sistema productivo sustentable.
Grupo de investigación de la Universidad de Chile realizó el hallazgo tras un estudio en diferentes puntos de comercialización de productos del mar en la capital de la Región Metropolitana. Una situación calificada por los especialistas como fraudulenta ya que se vende a la población un producto diferente al señalado.
En el seminario “Certidumbre en el uso del agua para la gestión sustentable: saneamiento y regularización de derechos de agua” las y los expositores coincidieron en que entregar información correcta, clara y oportuna a quienes poseen derechos de agua sería una de las estrategias clave para hacer frente a la escasez hídrica que afecta al país.
En Ginebra, Suiza, tendrá que instalarse la académica por los próximos cuatro años para cumplir con el mandato presidencial de representar a Chile ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). Asimismo, liderará la presencia de nuestro país ante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO).